UGT Andalucía ha celebrado durante esta mañana la Jornada “Todos los días son 8 de marzo”, en ella se han entregado los “Premios Luchadoras”, entre las galardonadas se encuentra Mª Carmen Barrera, Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT.
Desde la Federación de Emplead@s de los Servicios Públicos de UGT Andalucía, queremos hacer un pequeño homenaje a nuestra compañera Mari Carmen, haciendo un recorrido por su trayectoria profesional y sindical.
Mari Carmen Barrera Chamorro nace el 12 de agosto de 1968, en Carmona, Sevilla. ¿Casualidad o causalidad? ¡Ella se enorgullece de nacer el mismo día en el que se constituye la UGT, ya apuntaba maneras!
Compañera de larga trayectoria y recorrido sindical, a pesar de su juventud. Las personas que conocemos a Mari Carmen, la consideramos comprometida con el sindicato y perseverante con las causas sociales.
Se afilia a la UGT con 18 años, tras aprobar como interina de Correos, pasa a ser la única mujer de una plantilla de 150 hombres, compaginando su labor profesional con sus estudios universitarios.
Comienza a colaborar con la sección sindical de Correos en Sevilla, por las tardes fuera de la jornada laboral, promoviendo las primeras elecciones sindicales de personal laboral (hasta entonces la plantilla de Correos era solo funcionarial). Se incorpora a la sección sindical de Correos de Sevilla, siendo la primera mujer en incorporarse a dicha sección sindical; y la única en ese momento y electa en el Comité de Empresa.
Finaliza los estudios de Graduado Social que, posteriormente, completa con los de Relaciones Laborales, especializándose en Derecho Fiscal y Tributario.
En ese momento Carmen, comienza desde la Sección Sindical de UGT en Correos a desarrollar campañas de demandas laborales basadas en contratación en fraude y demandas de fijeza para personal laboral, con gran éxito.
Posteriormente también se encarga de la defensa legal de los trabajadores expedientados laboralmente, ante una campaña de despidos disciplinarios iniciada por la empresa.
Realiza el master en PRL (que posteriormente complementaría con el técnico superior en PRL, especialidad en Ergonomía y Psicosociología aplicada), elabora una tesis “El Acoso Moral en el Trabajo” basado en un estudio de campo en el centro postal de Sevilla.
Además, se incorpora como Delegada de Prevención en el primer Comité de Seguridad y Salud de Correos de Sevilla.
En 2001 se incorpora a la ejecutiva de la Federación de Servicios Públicos de Andalucía, como Secretaria Regional del Sector Postal, siendo la primera mujer en desempeñar esta responsabilidad.
Posteriormente, en 2005 se incorpora a la CEF de la Federación de los Servicios Públicos de UGT como Secretaria de Acción Sindical, siendo la primera mujer en desempeñar esta responsabilidad dentro de la Federación de Servicios Públicos a nivel estatal.
Entre otras muchas cuestiones, cabe destacar un logro histórico, en abril de 2007, para los empleadas y empleados públicos del país, como es la negociación del Estatuto Básico del Empleado Público, reivindicación histórica de los empleados públicos y de la Federación a nivel estatal, donde se incorpora por fin el derecho a la negociación colectiva y la equiparación de derechos para los empleados públicos del país.
En 2009 negoció el Acuerdo para la mejora y desarrollo del EBEP, donde se incluía por primera vez en la historia de las Administraciones Públicas, el Derecho a la cláusula de revisión salarial para todos los empleados públicos.
Carmen se incorpora como experta mediadora al SIMA, órgano de mediación nacional, como vocal en el Consejo Estatal asesor del Gobierno en materia de RSE y como miembro del Consejo Nacional del Sistema nacional de Empleo, responsabilidades que desarrolla a lo largo de 9 años.
En enero de 2014 abandona su tercer mandato como Secretaria de Acción Sindical de la Federación Estatal, para incorporarse como Secretaria de Institucional de UGT Andalucía.
Es propuesta por UGT Andalucía para el CES en Andalucía y en ese órgano a su vez portavoz de UGT, nombrada vicepresidenta del mismo.
Compatibiliza sus actividades políticas sindicales con actualizar sus estudios, al actual grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos que completa con un MBA Internacional especializado en finanzas corporativas internacionales.
El 12 de marzo de 2016 se incorpora a la ejecutiva nacional de UGT como Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social, donde es conocida la enérgica reivindicación en materia de pensiones y el impulso de las ¨Marchas por las Pensiones Dignas¨ que culminaron en una multitudinaria manifestación en Madrid de más de 50.000 participantes, movilizaciones calificadas de históricas y nunca antes llevadas a cabo en nuestro país.
Recientemente ha sido elegida Vicepresidenta del CES España.
Desde 1989 hasta hoy, continúa siendo delegada de personal electa del Comité de Empresa Provincial de correos en Sevilla.
Para Mari Carmen, la UGT es su familia, ella siempre ha destacado que se ha sentido muy arropada por las personas que forman nuestra organización y valora mucho a las “mujeres inspiradoras” de UGT que han sido grandes maestras para ella. Por ello, Mari Carmen resalta que gracias a la UGT ha forjado su carácter y su forma de ser.
Desde FeSP UGT Andalucía solo nos queda decir:
¡¡ ENHORABUENA COMPAÑERA!!