#AHORA TE TOCA
#AHORAFeSPUGT
Desde la Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de UGT, en el Sector de Enseñanza, se concentrarán en el año 2019 el 70% de las elecciones sindicales en la Enseñanza Privada, donde UGT es parte activa, de modo que afectará en igual medida la negociación de los Convenios Colectivos en los centros de trabajo.
La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT) se fundó con la vocación de ofrecer la mejor acción sindical a todos los colectivos que, independientemente del tipo de gestión (pública o privada), presten servicios públicos esenciales para la ciudadanía. En este sentido, FeSP-UGT conjuga la defensa de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras con la protección de sus derechos como ciudadanos.
En la Federación nos regimos por un “Modelo de Servicio Público”. Por ello, desde los equipos de trabajo de Enseñanza Privada de UGT afrontamos este reto con la seguridad del trabajo realizado durante estos años, sirviendo para ayudarte como trabajador/a de la Enseñanza y con la confianza que proporciona la FIRMEZA de nuestras ACCIONES SINDICALES en DEFENSA de los trabajadores/as de las Enseñanzas Concertada y Privada.
Nuestra convicción nos lleva a afirmar, con seguridad, que UGT somos la Organización SINDICAL que mejor puede defender tus intereses, de una parte, en el ámbito de la Empresa y de otra como en la importancia que tiene la Representatividad de UGT para la negociación colectiva en los distintos convenios colectivos de aplicación en la Enseñanza privada.
De una parte, en el ámbito de tu centro educativo, estamos convencidos de que nuestra presencia es absolutamente beneficiosa para ti y para tus compañeros/as, tanto es así que es muy elevado el porcentaje de colegios, escuelas infantiles, universidades privadas y empresas de cualquier tipología de nuestro sector de la enseñanza en los que hay representantes de los trabajadores de UGT que han sido elegidos/as año tras año por los/as trabajadores/as.
La experiencia demuestra que FeSP-UGT desde el Sector de Enseñanza:
- Es una garantía de diálogo
- De negociación
- De gestión de conflictos
- De resolución de problemas y de gestión de la información.
Es por lo que los trabajadores/as siguen confiando en UGT y los centros de trabajo que nos conocen siguen apostando por la Unión General de Trabajadores.
De otra parte, y respecto a la negociación colectiva, pocos discuten el liderazgo de FeSP-UGT a la hora de alcanzar acuerdos en la enseñanza privada. La capacidad de encontrar consensos en la negociación colectiva para salvaguardar los convenios colectivos sectoriales, mejorando las condiciones laborales y salariales de los trabajadores/as del sector, nos ha situado durante los años más duros de la crisis económica en una Organización necesaria en nuestro sector de la Enseñanza.
FeSP-UGT ha sido necesaria para la firma de los convenios colectivos: de concertada, privada no concertada, educación infantil, no reglada, universidades privadas, centros de investigación y universidades privadas sin ánimo de lucro, colegios mayores, enseñanzas especializadas y autoescuelas, así como en los convenios colectivos existentes en los ámbitos inferiores, provincial y autonómico.
Si de una evaluación se tratase, queremos que sepas que UGT ha utilizado el binomio de negociación y presión de ahí que;
- Tendríamos que reconocer que hemos desbloqueado situaciones complejas en las que se ha necesitado contundencia.
- Hemos sabido manejar los tiempos para evitar precipitaciones innecesarias en las distintas negociaciones durante la crisis económica.
- Hemos tenido capacidad de buscar acuerdos.
- Hemos utilizado la presión en su justa medida, cuando ha sido necesaria.
Al mismo tiempo, desde FeSP-UGT hemos dispuesto de grandes equipos de trabajo en la negociación colectiva, hemos aportado trabajo a las causas comunes de la negociación con otros sindicatos y patronales y no hemos bajado la guardia en cuestiones que otros sindicatos daban por perdidas, como la recuperación del poder adquisitivo en la enseñanza concertada en 2018 (y próximamente en 2019 con el mismo procedimiento) por los acuerdos de FeSP-UGT en la función pública o el acuerdo final en el convenio de la enseñanza privada no concertada cuando se entró en situación de bloqueo. Asimismo, es justo reconocer que en UGT nos hemos mostrado como una Organización leal, fiable y respetuosa con lo acordado, pese a quienes en determinadas ocasiones han remado en contra.
Gracias a nuestra labor, casi 500.000 trabajadores/as de nuestro ámbito de influencia hoy tienen un convenio colectivo sectorial de referencia en las mejores condiciones que en cada momento ha sido posible.
Pero todo lo realizado durante estos años se ha conseguido con las dificultades propias de tener que alcanzar acuerdos como consecuencia de la falta de mayorías absolutas sindicales en el sector.
Alcanzar el 50% de los representantes de los trabajadores exigibles por la parte sindical, para poder estar en disposición de firmar un convenio colectivo de eficacia general para todo un colectivo, supone que la política de acuerdos con otras organizaciones sindicales se haya convertido en una tarea lo suficientemente compleja, de la que FeSP-UGT ha hecho una gestión impecable. Es por ello MUY IMPORTANTE difundir los logros conseguidos a través de una buena gestión de información, ya sea publicada o de “boca a boca” como siempre hemos hecho.
Desde UGT hemos alcanzado acuerdos importantes, orientando y liderando negociaciones complejas, siendo una Organización importante o necesaria para poder firmar los distintos Convenios Colectivos. En algunos casos sin ser la primera fuerza sindical, aunque manteniendo unos porcentajes de seguimiento sindical muy significativos, como en el VI Convenio Colectivo de la Enseñanza Concertada, en la modificación del artículo 26 del XI Convenio Colectivo de Educación Infantil garantizando la subrogación de sus trabajadores (estimamos que en mayo de 2019 aproximadamente habrán mantenido su empleo 15.000 trabajadores), en el X Convenio Colectivo de la Enseñanza Privada no Concertada o el VIII Convenio Colectivo de Colegios Mayores. En otros casos, como en universidades privadas o autoescuelas, desde la posición de nuestra organización de Primera Fuerza Sindical.
En FeSP-UGT queremos Ser y Estar, para beneficio tuyo y de tus compañeros/as como trabajadores/as de la enseñanza concertada o privada en cualquiera de sus convenios, el sindicato mayoritario en cada uno de dichos convenios colectivos, porque sabemos de nuestras fortalezas. Sin complejos, podemos afirmar que UGT somos lo que los trabajadores/as como tú necesitan para ver crecer de manera clara sus salarios y mejorar sus condiciones de trabajo.
FeSP-UGT tiene una responsabilidad contigo; se compromete a Luchar para conseguir, si logra las mayorías necesarias en las elecciones sindicales, mejoras contundentes en las condiciones de trabajo de toda la Enseñanza Privada, salarios más dignos, mejores condiciones para la jubilación parcial con contrato de relevo, más derechos sociales y la garantía de que, con nuestro modelo de trabajo, la convivencia entre las redes educativas concertada, privada y pública va a ser posible sin enfrentamientos innecesarios.
Sólo con una UGT fuerte se van a conseguir unos salarios mínimos de 1.000 euros en todos los convenios, un crecimiento general de todos los salarios independientemente del grupo profesional al que se pertenezca, salarios homologables en concertada con la enseñanza pública, mejoras reales en la jornada laboral en todos los convenios colectivos, el mantenimiento de las unidades escolares de la enseñanza concertada, rebajas de jornada a partir de los 55 años en la educación infantil y en los convenios en los que la edad es un hándicap, medidas prácticas de conciliación en los dos convenios de universidades privadas, colegios mayores y enseñanzas especializadas, garantías de estabilidad en el empleo en el sector de autoescuelas y no reglada por poner algunos ejemplos gráficos.
Para lograrlo, FeSP-UGT necesita tu confianza y la de tus compañeros/as trabajadores y trabajadoras de la Enseñanza en las elecciones sindicales en tu centro de trabajo.
En UGT queremos seguir siendo reivindicativos, negociadores, fuertes, influyentes y necesarios por el bien de todos los trabajadores/as.
Te pedimos tu apoyo y tu VOTO. Convencidos de que los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza concertada y privada confíen en la acción sindical responsable de UGT.
Por todo lo conseguido y lo pendiente de conquistar. VOTA UGT
#AhoraEnseñanzaPrivadaFeSPUGT #AhoraConcertada #AhoraFeSPUGT
Jesús Isidoro Gualix
Responsable del Sindicato de Enseñanza Privada de FeSP-UGT