La UGT, es un Sindicato con Mayúsculas, que nació por y para transformar la sociedad, que lucha por mejorar las condiciones laborales y salariales de todos los trabajadores y trabajadoras, como Sindicato de Clase está presente en primera fila en reivindicaciones que afectan al conjunto de la sociedad, y lucha por conseguir: la subida del SMI, la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, la violencia de género, unas pensiones dignas, pérdida de derechos, etc. que ninguno de los sindicatos corporativos defienden, ni en las calles ni en las Instituciones y lo principal que no tienen la representatividad para poder estar en estos foros de interlocución y negociación.

Actualmente vivimos en una sociedad en la que cada vez están más atomizados los grupos de intereses, cada uno de los cuales sólo mira y se preocupa por ellos mismos, ya sean colectivos representados por plataformas, asociaciones, partidos políticos, sindicatos… Cada vez hay menos solidaridad entre ellos y no se tiene en cuenta que la defensa a ultranza de sus intereses puede suponer perjuicios para otros.

En UGT estamos convencidos que el mundo laboral es un ejemplo claro de esta deriva que la sociedad está experimentando. El ejemplo más claro y evidente es la proliferación de sindicatos corporativos que defienden los intereses sólo y exclusivamente a colectivos concretos a los que representan, sin tener en cuenta a los demás trabajadores y trabajadoras que también desempeñan la misma actividad dentro del mismo ámbito y que, además, suelen tener los de salarios más bajos y peores condiciones laborales. No es necesario nombrar a ninguno de estos sindicatos, rápidamente se nos viene a la cabeza, los de sanidad, transporte aéreo, educación y algunos más.

En el ámbito educativo, concretamente en la Enseñanza Privada y la Discapacidad, se da la misma circunstancia. La existencia de sindicatos corporativos, nacidos al amparo de las patronales de los centros privados, que han representado históricamente, más los intereses de aquellas que la de los trabajadores. Sindicatos que continuamente están haciendo referencia a su “independencia” y que les mueve solo el interés localista del ámbito de la Educación Privada, Ya que nacieron para contrarrestar la fuerza de CCOO y sobre todo la de UGT que lucha por los trabajadores y trabajadoras desde el interés general.

UGT como sindicato de clase tuvimos una especial relevancia cuando en tiempos revueltos allá por los años 85 y 86 la Federación de Trabajadores de la Enseñanza, la extinta FETE-UGT, defendió tanto en la calle como en Las mesas de negociación, Los Conciertos Educativos y el Pago Delegado para el profesorado de los centros concertados, que suponía la mejora sustancial de las condiciones laborales y salariales de éstos, dotando mayor estabilidad a los puestos de trabajo, así como un mejor control del dinero público por parte de las patronales.

Es por ello precisamente por lo que éstas (las patronales) se oponían, porque les suponía no poder manejar el dinero destinado a salarios.

Cuando ahora parece que nos han regalado TODO,

¡¡Pues no!!  ¡¡Compañeras y compañeros!!  los más veteranos recordamos las colas a finales de cada mes en la puerta del director para recoger el talón, que en ocasiones se retrasaba porque tenían que cubrir unos gastos imprevistos o al menos eso te decían, igualmente porque las administraciones no habían elaborado las nóminas o preparar los talones.

En esta época tan decisiva para el futuro de la E. Concertada los sindicatos corporativos seguían la línea que les marcaba las patronales de la época y por cierto se mostraban contrarios a los conciertos.

La Unión General de Trabajadores desde hace años venimos manifestando y exigiendo la necesidad de trasladar el modelo de financiación de los centros educativos concertados al ámbito de la Educación Infantil de 0-3 años así como al de Discapacidad. En ambos casos se da una circunstancia común, la prestación de un servicio a la sociedad de carácter fundamental y necesario pero que los trabajadores y trabajadoras sufren unas condiciones muy duras, desde el punto de vista de condiciones laborales, económicas y de la precariedad en el empleo.

Desde hace tres años formamos parte de una gran Federación, la de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos, federación que aglutina a trabajadores y trabajadoras públicos y de empresas privadas, ya se presten a través de la propia Administración como a través de empresas privadas.

FeSP UGT Andalucía, es la mayor Federación de UGT Andalucía, que cuenta con más de 50.000 afiliados en la que está enmarcada el Sector de la Enseñanza de UGT, desde esta gran Federación defendemos con la misma intensidad tanto al personal funcionarios, al personal laboral de todas las administraciones como a los trabajadores trabajadoras de empresas de titularidad privada. El pertenecer a esta nueva Federación nos posibilita poder defender con mucha más fuerza a los trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos, poder llegar a todos los foros de Negociación y Dialogo Social tanto a nivel Nacional como Autonómico, a las que los sindicatos corporativos no pueden acceder.

Desde FeSP UGT Andalucía venimos denunciando la insuficiente financiación de los centros que supone unos salarios muy bajos y enormes dificultades para subirlos a través de la negociación colectiva.

   UGT como sindicato de clase en lo que respecta a las elecciones sindicales, hoy en dia sigue teniendo problemas  para desarrollar nuestra acción sindical y conformar listas para las candidaturas a delegados de personal y comités de empresa en los centros concertados.

Aun todavía estamos discriminados por la patronal respecto de los corporativos para acceder a ciertos centros con objeto de llevar a cabo nuestra acción sindical, que en ocasiones están plagadas de dificultades y trabas y  Pese a ello desde UGT seguimos trabajando con ilusión para hacer llegar a nuestros compañeros y compañeras de los centros nuestro programa electoral y solucionarles cuantas dudas nos plantean así como ofrecerles nuestros servicios jurídicos y el apoyo personalizado para solucionarte a tus problemas.

Desde UGT nos dirigimos a Ti, compañero y compañera con un único objetivo, ofrecerte toda la cobertura sindical que necesites, cuestiones como hemos mencionado con anterioridad, ya sea laboral, jurídica, de salud laboral, planes de igualdad de oportunidades en el centro de trabajo, etc.

Porque con la fuerza de todos y todas nos hacemos mas grande aumentando nuestro número de delegados y delegadas de UGT para crecer y tener más fuerza en las negociaciones, tanto respecto de las patronales como de la Administración.

La Federación de Empleados y Empleadas de los Servicios Públicos de UGT, conocedora  de todas las dificultades y trabas, como Sindicato  de clase y mas Representativo os pedimos el VOTO en las próximas elecciones sindicales que se celebren en tu centro, y lo hacemos porque honestamente creemos que estamos trabajando muy duro para hacernos merecedores de vuestra confianza. Mientras más delegados y delegados formemos parte de FeSP-UGT con más fuerza y efectividad podremos defender vuestros derechos.

Hoy más que nunca somos necesarios los sindicatos de Clase, que contrarresten la progresiva pérdida de derechos, tantos laborales como sociales y la involución política que pretenden determinados partidos políticos.

#AHORA VOTA UGT

# AHORA CONCERTADA

 

Jesús Bru Lobato

Responsable de Enseñanza Concertada del

Sector de Enseñanza de FeSP UGT Andalucía